Mostrando entradas con la etiqueta Historia Antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia Antigua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

Los ritos de paso en la religión de la polis clásica II: el Matrimonio.



Rito de paso de la novia.

     Es dífícil establecer, en la medida de lo posible, una diferencia entre el matrimonio y el no matrimonio en el mundo griego antiguo. Y es que el matrimonio griego no era un sacramento como lo vemos nosotros hoy en día, sino que simplemente era un ritual que hacía cambiar de condición tanto al hombre como a la mujer. La condición, en este caso, era mucho mayor en el caso de la mujer, pues ésta dejaba de estar adherida a la casa de su padre para estar unida al oikos de su marido.
 

jueves, 23 de febrero de 2012

La Almoina: el redescubrimiento de la Valentia republicana.

 1.- INTRODUCCIÓN.   

Excavación de la Almoina años 90.
     Desde que en el año 1985, el Ayuntamiento de Valencia decidiera actuar en un terreno cercano a los 2500 metros cuadrados, el espacio de la Almoina ha sido prospectado, excavado, estudiado, analizado, musealizado y divulgado. Cerca de veinte años han tenido que pasar para conseguir que parte de la Valentia romana, y también la visigoda y la musulmana, renazca de sus cenizas y nos muestre a los ciudadanos la grandeza que tuvo.


sábado, 8 de octubre de 2011

LA ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y CIRUGÍA EN LA GRECIA HEROICA



     La medicina de este período fue una curiosa mezcla de mitología y racionalidad. Mientras las gentes brindaron culto a los dioses, los que practicaron la medicina estuvieron relativamente libres de la influencia religiosa y sus prácticas fueron más racionales y naturales con algún grado de antecedente científico aunque no siempre correcto.

miércoles, 3 de agosto de 2011

LA PROVINCIALIZACIÓN ROMANA

     Llamamos provincialización romana a la situación en la que Roma conquistó y colonizó territorios ajenos y externos a su área de influencia por medio de la conquista, primero; y la disciplina y administración fehaciente y directa, después.

viernes, 29 de abril de 2011

Los Ritos de Paso en la religión de la polis clásica I. El Nacimiento

     ¿Qué fueron los ritos de pasos en la antigüedad helena? Pues bien, hacían referencia a los rituales domésticos y familiares que se realizaban desde que nacía el niño o niña, hasta que llegaba el momento de su muerte, pasando revista a los diferentes momentos de la vida del ser humano.

     En concreto, el siguiente artículo nos ocupa el primer momento de la vida de cualquier persona: su nacimiento.

lunes, 18 de abril de 2011

Historia Antigua de la Isla de Rodas

Muralla de la ciudad de Rodas

     Se han desarrollado muchos mitos en torno a Rodas. Todos ellos tienen algo en común: Rodas es lugar de paso y punto de unión entre Grecia y Oriente. Así pues, su posición geográfica es fundamental para entender su historia. Los dorios se instalaron en Ialisos, Kámiros y Lindos, que junto a Kos, Knidos y Alicarnasos en la costa de Asia Menor formaron la Hexépolis (seis ciudades) dórica. Estas ciudades tuvieron un importante papel en la cultura clásica, las artes y la literatura. De este modo, Grecia se inspiró en las culturas orientales y en las ciudades griegas próximas a Oriente